RETO MÓDULO 3

 

1.Presentación de la Politica Pública.

Como Politica Pública en materia de igualdad he elegido el Consejo Municipal de las Mujeres en Ponferrada: es un órgano colegiado de participación, de naturaleza consultiva, informativa y asesora en el ámbito municipal. Su finalidad es la de facilitar de forma específica, la participación de las mujeres por medio de sus representantes, en las decisiones a tomar por los órganos municipales, así como el acceso e intercambio de información de interés dirigida a las entidades asociativas especialmente configuradas para la defensa de los intereses concretos de las mujeres.

2.Analisis

ROLES: ¿Impacta esa política o proyecto público en los roles de género?

El rol de este Consejo desde la participación política, promueve la igualdad en el acceso a los cargos públicos y establece cuotas para garantizar una representación equitativa de mujeres y hombres en los órganos de gobierno.

En el ámbito educativo, se busca eliminar los estereotipos de género y promover una educación inclusiva y equitativa. Se implementan programas para fomentar la participación de las mujeres en carreras científicas y tecnológicas, así como en puestos directivos.

Además, se desarrollan políticas específicas para prevenir y combatir la violencia de género. Se crean servicios de atención a las víctimas, se promueve la educación en igualdad desde temprana edad, se establecen protocolos de actuación y se fortalecen las leyes que protegen a las mujeres.

RECURSOS: ¿Tiene efecto en el acceso igualitario a recursos económicos, materiales o de otro tipo para las mujeres?

A través de su implementación efectiva, ha contribuido a eliminar las desigualdades de género concediendo subvenciones para la mujer emprendedora, así como asesorar en materia de igualdad y promover acciones para prevenir y erradicar la violencia de género.

REPRESENTACIÓN ¿Qué papel juegan las mujeres en las decisiones y las relaciones de poder en este proyecto?

Considero que tienen un alto grado de participación debido a que esa integrado por:

·       Una persona en representación de cada uno de los Grupos Políticos con presencia en el Ayuntamiento de Ponferrada.

·       Una persona en representación del Servicio Territorial de Mujer de la Gerencia de Servicios Sociales de León.

·       Una persona en representación de las Asociaciones de Mujeres "Casa de la Mujer Berciana", "Mujeres Progresistas Bercianas" y "Aldea Bierzo".

·       Una persona en representación de cada una de las siguientes organizaciones: ONG Acción en Red de Castilla y León; Cruz Roja Española (Asamblea Comarcal de Ponferrada); asociación COCEMFE León; Secretarías de la Mujer de las organizaciones sindicales Unión General de Trabajadores y Comisiones Obreras.

Asociaciones de Mujeres:

  • Acción en Red Castilla y León
  • Asociación para Jóvenes y Mujeres "Aldea Bierzo"
  • Asociación de Mujeres Progresistas Bercianas

3. Comenta, si los conoces, el impacto y resultados que ha tenido o tiene esa política pública. Si desconoces esa información, comenta entonces el impacto y resultados que consideras que podría tener.

Desconozco el impacto directo que está teniendo esta creación del Consejo Municipal de Mujeres, pero como cualquier acción, por pequeña que sea siempre generara una cadena en que poco a poco se llegara a la igualdad.

4. ¿Qué puntos fuertes y qué debilidades consideras que tiene esta política pública?

Como puntos fuertes considero que desde el Consejo Municipal se ha ayudado a muchas mujeres en diferentes ámbitos a través de charlas desde los colegios hasta los más mayores.

Como debilidad, pues como en todas las políticas públicas no llega a veces a parte de las personas que se quiere llegar.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

RETO MODULO 5

RETO MODULO 1