RETO MODULO 1
Barreras culturales que limitan el empoderamiento de las mujeres en el ámbito educativo
Introducción:
La desigualdad de género persiste en muchos aspectos de la sociedad, y el ámbito educativo no es una excepción. Día a día observo a través de mi hijo en una escuela pública como a pesar de los avances significativos en la lucha por la igualdad de género, todavía existen barreras culturales que limitan el empoderamiento de las mujeres en la educación. Estas barreras, arraigadas en normas sociales y estereotipos de género, afectan negativamente a las oportunidades y logros educativos de las mujeres. En este artículo, exploraremos algunas de estas barreras culturales.
1. Roles de género tradicionales:
En muchas sociedades, persisten roles de género tradicionales que asignan a las mujeres tareas domésticas y cuidado familiar, lo que puede limitar su acceso y participación plena en la educación. Las expectativas sociales pueden presionar a las mujeres a priorizar sus responsabilidades familiares sobre su desarrollo educativo.
Un ejemplo personal es como en el colegio de mi hijo en pleno siglo XXI por el día del padre como manualidad hacen una corbata y por el día de la madre un delantal.
2. Estereotipos y prejuicios:
Los estereotipos arraigados en la sociedad pueden influir en la percepción sobre las capacidades y habilidades de las mujeres en el ámbito académico. Los prejuicios basados en el género pueden llevar a una subestimación del potencial intelectual de las mujeres y restringir sus oportunidades educativas.
3. Falta de modelos femeninos:
La falta de modelos femeninos en posiciones de liderazgo y éxito académico puede dificultar que las mujeres se imaginen a sí mismas en roles similares. La presencia de referentes femeninos en el ámbito educativo es fundamental para inspirar y motivar a las mujeres a perseguir sus metas educativas.
Conclusión
Es crucial abordar las barreras culturales empezando por la educación desde niños y niñas, a veces tengo la impresión como madre que desde que yo iba al colegio se ha avanzado en muchos aspectos en igualdad, pero por desgracia en otros hemos dado marcha atrás.
Comentarios
Publicar un comentario